
Entre un mar de confusiones, queremos hacer simple lo difícil. Simple, no simplificado.

Fuentes confiables en tiempos de fake news y reflexiones sobre el contenido que consumimos.

Charlamos con especialistas con la misma emoción que un niñx de 3 años preguntando “¿Y por qué?”
Publicaciones
Estas publicaciones surgen de transformar libros y artículos académicos en textos entretenidos. Se ordenan en líneas, cada una con su impronta, de forma tal que puedas entender de qué hablamos cuando hablamos. Sirven de base conceptual y funcionan como apoyo a futuros textos. Esperamos que te gusten.
Publicaciones de base
Tenemos un problema, Houston
La sociedad moderna es como un agente de bolsa de Wall Street que acaba de sufrir un infarto. O cambia su estilo de vida o muere.
Somos lo que comemos
La sociedad moderna es como un agente de bolsa de Wall Street que acaba de sufrir un infarto. O cambia su estilo de vida o muere.
Demasiadas solu-confusiones
Tenemos claro que hay un problema con el clima. Sin embargo, no hay consenso sobre cuál es la solución. Te invito a recorrer este camino conmigo.
El planeta está cambiando
El planeta está cambiando. No se trata de “creerlo”, sino de entenderlo, y espero ayudarte en ese camino.
Somos lo (poco) que comemos
En los últimos años hubo un cambio drástico en la cantidad de especies vegetales de las cuales depende nuestra alimentación. Así mismo, también se modificó la forma en que las mismas son producidas. Esto tiene efectos negativos en el planeta, la resiliencia de nuestros cultivos y nuestra salud.
Se prende, pero… ¿Se aprende?
Los incendios son parte esencial de la evolución de la vida en nuestro planeta. Sin embargo, nuestra relación con el fuego está rota y debemos reconstruirla.
Frías cifras en un planeta caliente: qué tan cerca está Glasgow de Paris
¿Cómo interpretar los números de un planeta cuya temperatura viene en ascenso y que ya experimenta los efectos del cambio climático? En esta nota, repasamos algunos de los números de la COP26. Porque las estadísticas serán frías, pero las cosas están cada vez más calientes.
Los verdes que faltan: una deuda con los espacios públicos (Parte I)
La disponibilidad y el acceso a espacios verdes, seguros, de calidad y cercanos fue siempre un tema relevante en ciudades de todo el mundo. ¿Qué valor le damos al territorio que habitamos? ¿Qué actores sociales tienen más peso en el diseño y la discusión sobre el valor de las ciudades que habitamos?
Las tres hermanas y la leyenda de la milpa
¿Qué tienen para enseñarnos un choclo, una arveja y una calabaza? ¿Quién dice que la ciencia y los saberes ancestrales indígenas no pueden complementarse y nutrirse mutuamente?
Una experiencia religiosa: ¿Es la crisis ecológica también una crisis espiritual?
¿Es la crisis ecológica también una crisis espiritual? ¿Qué tienen que ver Enrique Iglesias, el lenguaje, la espiritualidad y la crisis ambiental?
Por dónde empezar
Una guía para entender los gráficos del Cambio Climático
¿Cuál es la principal causa de cambio climático? ¿Es la agricultura? ¿Es la energía? ¿Qué países son los principales responsables? ¿En cuánto contribuye cada sector económico a la acumulación total de gases de efecto invernadero? ¿Cuál es el principal gas que contribuye al cambio climático? ¿Es el dióxido de carbono o el metano?

Suscribite y recibí amor
Algún domingo, cada tanto, enviamos música, videos, artículos e imágenes en un Newsletter que tiene un amor tan grande como el que sentimos por el planeta Tierra. Es nuestro regalo para quienes nos bancan. Sumate.

Banco de fuentes
Saber es poder. Un espacio de empoderamiento y actitud crítica.
Nota: esto no es una guía definitiva. Es una obra en construcción.
Nos empoderamos con fuentes confiables en momentos de abundancia de información. Además, reflexionamos sobre el contenido que consumimos.