Litio y transición: ¿una promesa de desarrollo?
El litio aparece como una oportunidad para impulsar el desarrollo económico nacional en Argentina. ¿Es tan asi?
El litio aparece como una oportunidad para impulsar el desarrollo económico nacional en Argentina. ¿Es tan asi?
Por Sofia CesanelliTiempo de lectura: 23 minutos.Infusión sugerida: Te de manzanilla con limón.Lista para escuchar: Jazz Chillout Pensemos en una
¿Transición energética para qué? ¿Para quiénes? ¿En qué nos vamos a agotar el presupuesto de carbono restante? ¿Puede toda la humanidad vivir bien dentro de los límites del planeta?
¿Cómo hacemos para transformar la matriz energética de nuestra civilización? ¿Qué tensiones emergen en la descarbonización? ¿Cambia este proceso si se encara desde Dinamarca o desde Venezuela?
¿Hasta qué punto la energía que consumimos condiciona nuestra forma de vivir? ¿Seríamos como somos sin combustibles fósiles? ¿Podemos transformar la matriz energética sin cambiar la cultura?
¿Cómo sería una economía sostenible y universalmente beneficiosa? «Como una rosquilla», dice la economista de Oxford Kate Raworth, explicando cómo podemos sacar a los países del agujero –donde la gente no está alcanzando sus necesidades básicas vitales– y crear economías redistributivas y regenerativas que funcionen dentro de los límites ecológicos del planeta.
Michael Shellenberger, reconocido ecomodernista, cuenta cómo pasó de ser un activista antinuclear a uno de los defensores más reconocidos de esta tecnología para mitigar el cambio climático.
Tenemos claro que hay un problema con el clima. Sin embargo, no hay consenso sobre cuál es la solución. Te invito a recorrer este camino conmigo.